Contenido
El Delito Leve De Amenazas Código Penal
Definición del Delito Leve de Amenazas
El delito leve de amenazas está tipificado en el artículo 171.7 del Código Penal español. Se trata de una amenaza que, aunque carece de la seriedad y credibilidad necesarias para garantizar que el mal anunciado se cumplirá, logra causar intimidación en la persona afectada.
Requisitos del Delito
Para que se considere delito leve de amenazas, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- La conducta del autor debe incluir hechos o palabras que puedan intimidar a la víctima mediante la promesa de un mal futuro que sea serio y creíble.
- La acción debe manifestarse como una amenaza concreta, posible y realizada verbalmente, por escrito o a través de medios electrónicos.
- El autor debe actuar con dolo, es decir, de forma voluntaria y consciente de su intención de intimidar o condicionar a la víctima, pero sin la credibilidad suficiente para causar un temor grave.
Consecuencias Penales
Las consecuencias penales del delito leve de amenazas son las siguientes:
- El delito se castiga con una multa de uno a tres meses. El juez evaluará la gravedad de la amenaza y la capacidad económica del acusado para determinar el importe concreto de la multa.
- Si la multa no es pagada, el condenado puede ser privado de libertad, cumpliendo dicha privación mediante localización permanente en su domicilio o realizando trabajos en beneficio de la comunidad.
Procedimiento Judicial
El procedimiento para la persecución del delito leve de amenazas se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Este delito solo puede ser perseguido si se presenta una denuncia por parte de la víctima o de su representante legal.
- El juicio se celebra ante el Juzgado de Instrucción o el Juzgado de Guardia en la ciudad donde ocurrieron las amenazas.
- La declaración de la víctima, así como otras pruebas como grabaciones, pueden ser elementos determinantes en el juicio.
Afectación a Antecedentes Penales
Es importante tener en cuenta que una persona condenada por un delito leve de amenazas tendrá antecedentes penales. Sin embargo, existe la posibilidad de solicitar la cancelación de estos antecedentes, conforme a lo dispuesto por la legislación vigente.
Conclusión
El delito leve de amenazas, aunque menos grave que otros tipos de delitos, tiene implicaciones serias para quienes lo cometen y para las víctimas. Es fundamental entender los requisitos, consecuencias y procedimientos relacionados con este delito para poder actuar en consecuencia y garantizar la protección de los derechos de todos los involucrados.