Ficheros De Morosos En Espana






Contenido

Ficheros de Morosos en España: ¿Qué son y cómo funcionan?


Ficheros de Morosos en España: Definición y Propósito

Los ficheros de morosos son bases de datos que recogen información sobre deudas impagadas tanto de personas físicas como jurídicas. Estos registros cumplen un papel esencial al ayudar a entidades financieras y empresas a evaluar el nivel de solvencia de sus clientes y proveedores. En España, su uso se ha generalizado como un mecanismo para mitigar riesgos en el ámbito comercial y financiero.

Tipos de Ficheros de Morosos

Existen varios tipos de ficheros de morosos en España, entre los más destacados se encuentran:

ASNEF-EQUIFAX

El fichero ASNEF-EQUIFAX es uno de los más conocidos en el país. Creado por la Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF) y EQUIFAX IBÉRICA SL, este registro incluye información sobre impagos de personas físicas y jurídicas. Actualmente, cuenta con más de 270 miembros que aportan y consultan los datos, siendo utilizado por entidades financieras así como compañías de servicios como telecomunicaciones y electricidad.

Experian BADEXCUG

El fichero Experian BADEXCUG se especializa en recopilar datos sobre operaciones comerciales impagadas, utilizando la colaboración de más de 232 entidades, entre bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito. La información se actualiza periódicamente, reflejando tanto la situación actual como la evolución histórica de las deudas.

RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas)

El RAI se centra exclusivamente en los impagos de personas jurídicas, siempre que la cuantía supere los 300 euros. Este registro incluye deudas relacionadas con letras aceptadas, pagarés cambiarios y cheques de cuenta corriente, y es gestionado por el Centro de Cooperación Interbancaria (CCI).

Causas para Incluir a Alguien en un Fichero de Morosos

Las causas más comunes que pueden llevar a una persona o entidad a ser incluida en un fichero de morosos incluyen:

  • No pago de deudas o facturas.
  • Errores en el pago, como la creencia errónea por parte de una empresa de que no se ha pagado una factura cuando sí se ha realizado el pago.
  • Suplantación de identidad, donde se contratan servicios que no se pagan, resultando en la inclusión en estos registros.

Requisitos para la Inclusión en un Fichero de Morosos

Para que una persona o entidad sea incluida en un fichero de morosos, es indispensable que exista una deuda cierta y exigible. Esto significa que debe ser una obligación de pago concreta, con montante determinado y que no haya sido objeto de discusión o impugnación en vía judicial.

Legislación Aplicable

El marco normativo que regula la inclusión en ficheros de morosos en España se encuentra contemplado en diversas leyes. Entre las más relevantes se destacan:

  • Código Civil: Regula los derechos y obligaciones de las partes en las relaciones contractuales.
  • Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD): Establece las condiciones bajo las cuales se puede manejar la información personal, incluida la gestión de ficheros de morosos.
  • Ley de Enjuiciamiento Civil: Proporciona el marco jurídico para la reclamación de deudas a través de procedimientos judiciales.

Conclusión

Entender cómo funcionan los ficheros de morosos en España es fundamental para cualquier persona o empresa que desee gestionar adecuadamente su situación crediticia o deudora. La inclusión en estos ficheros puede tener serias consecuencias en la capacidad de acceso a crédito, por lo que es vital mantener un seguimiento riguroso de las obligaciones de pago y resolver cualquier posible conflicto o error.

Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario