Contenido
Hay Que Pagar La Pensión De Alimentos En Una Custodia Compartida
Introducción
La cuestión de hay que pagar la pensión de alimentos en una custodia compartida es un tema de relevancia en el ámbito del derecho de familia en España. A pesar de que en una situación de custodia compartida ambos progenitores comparten la responsabilidad y cuidado de los hijos, la obligación de proveer una pensión alimenticia persiste. Este artículo analizará las principales características de la pensión alimenticia en el contexto de la custodia compartida y las normativas que la regulan.
Obligación Legal de Pagar la Pensión de Alimentos
La pensión alimenticia constituye una de las obligaciones más importantes que tienen los progenitores hacia sus hijos menores, si bien se establece en las leyes españolas, tales como el Código Civil español. Esta obligación sigue vigente incluso en casos de divorcio con custodia compartida, donde en ningún caso se exime al progenitor de su responsabilidad de cubrir las necesidades básicas de los hijos.
Contenido de la Pensión Alimenticia
Según el ordenamiento jurídico, la pensión alimenticia no solo incluye los gastos básicos de sustento y habitación, sino que también abarca:
- Vestido
- Asistencia médica
- Gastos de educación (colegio, actividades extraescolares, etc.)
Estos gastos se deben cubrir mientras los hijos sean menores de edad o no hayan finalizado su formación por causas ajenas a ellos.
Cálculo de la Pensión Alimenticia
La cuantía de la pensión alimenticia se establece en el convenio regulador del divorcio o en la sentencia del juez. Para calcularla se deben tener en cuenta diversas variables, tales como:
- El número de hijos
- Las necesidades específicas de los hijos
- Los ingresos económicos del progenitor que debe abonar la pensión
- Las necesidades del progenitor que la recibe
- El lugar de residencia de los hijos menores
Ajustes en la Cuantía de la Pensión Alimenticia
A lo largo del tiempo, la cantidad a abonar puede sufrir modificaciones. En este sentido, la pensión alimenticia se puede incrementar o disminuir en función de la variación de las necesidades del alimentado y la situación económica del que debe satisfacerla.
Desproporción Económica y Compensación
En situaciones de custodia compartida, es común que surja una desproporción económica entre los progenitores. En estos casos, se puede establecer una pensión alimenticia con el fin de equilibrar este desequilibrio, asegurando que los hijos mantengan un nivel de vida similar al que tenían antes de la ruptura.
Forma de Pago de la Pensión Alimenticia
La forma de pago habitual de la pensión alimenticia se establece a través de una cuenta corriente conjunta, garantizando que las transferencias se realicen de manera ordenada y transparente.
Conclusión
La obligación de pagar la pensión de alimentos en un contexto de custodia compartida es una realidad que debe ser entendida y gestionada de manera adecuada por los progenitores. Es fundamental que ambos padres colaboren para asegurar el bienestar de los hijos, cumpliendo así con sus responsabilidades legales y morales.
Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.