Herencia Pareja De Hecho





Contenido

Herencia Pareja De Hecho: Derechos y Legislación en España



Definición de Pareja de Hecho

Una pareja de hecho se define como la unión de dos personas que conviven con ánimo de permanencia, sin haber contraído matrimonio. Esta convivencia se desarrolla en un régimen vivencial de coexistencia diaria, estable y pública.

Legislación a Nivel Estatal

En términos generales, las parejas de hecho no están reguladas en el Código Civil Español. Esto significa que no tienen derechos sucesorios automáticamente reconocidos a nivel estatal. En caso de que un miembro de la pareja de hecho fallezca sin testamento, el otro no puede reclamar la herencia ni ser considerado parte de los herederos.

Legislación Autonómica

Cada Comunidad Autónoma en España tiene sus propias normativas respecto a las parejas de hecho. Algunas comunidades, tales como Cataluña, Galicia, País Vasco y Baleares, han desarrollado legislación que equipara los efectos jurídicos hereditarios de las parejas de hecho con los del matrimonio.

Derechos Hereditarios en Comunidades Autónomas Específicas

Cataluña

En Cataluña, el sobreviviente de una pareja de hecho tiene derecho al usufructo universal de la herencia, a menos que estuvieran separados en el momento del fallecimiento. También poseen derechos sobre la vivienda común y otros bienes.

País Vasco

Según la normativa del País Vasco, las parejas de hecho tienen la misma consideración que las casadas en cuanto a herencias. Estas parejas pueden conservar en usufructo la totalidad de los bienes comunes y disponen de la posibilidad de crear un testamento mancomunado.

Establecer a la Pareja de Hecho como Heredero

Para que la pareja de hecho sea legalmente considerada heredera, es indispensable que esto se establezca expresamente en un testamento, asegurando el respeto hacia el límite de la legítima que favorece a los hijos del fallecido o a sus ascendientes.

Importancia del Testamento

La ausencia de un testamento conlleva que la pareja de hecho no tenga derechos hereditarios. Por ende, es crucial que los cónjuges o parejas de hecho contemplen la redacción de un testamento para garantizar que sus deseos sean respetados tras su fallecimiento.

Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario