Herencias Con Testamento





Contenido

Herencias Con Testamento: Aspectos Legales y Reparto



Herencias Con Testamento: Aspectos Legales y Reparto

Las herencias con testamento se rigen por el Código Civil español, que establece un marco jurídico claro sobre la forma en que se deben distribuir los bienes y derechos del causante. Este artículo analiza los aspectos clave de las herencias testadas, incluyendo la figura del testador, los herederos y el proceso de reparto.

Herencia Testada

Cuando el causante ha otorgado un testamento, las disposiciones recogidas en este documento son de obligada observancia. Dichas disposiciones tienen fuerza de ley y deben respetarse en el proceso de sucesión.

Figuras del Testamento

Los principales actores en un testamento son los herederos. Estos pueden ser:

  • Heredero Universal: Persona que sucede al testador en la totalidad de su patrimonio.
  • Coherederos Universales: Varios herederos que comparten la herencia según los porcentajes determinados en el testamento.

Repartición de la Herencia

La herencia se divide en tres partes o tercios, que son fundamentales para asegurar una distribución equitativa y justa entre los herederos:

  • Tercio de Legítima: Debe ser destinado obligatoriamente a los herederos forzosos (hijos, padres, viudo/a), repartido en partes iguales.
  • Tercio de Mejora: Permite al testador «mejorar» a algunos de los herederos forzosos, otorgando más bienes a ciertos beneficiarios.
  • Tercio de Libre Disposición: El testador puede disponer de esta parte a su antojo, sin restricciones.

Herederos Forzosos

Los herederos forzosos son aquellos que, según la ley, deben recibir una parte de la herencia. Este grupo incluye:

  • Hijos y descendientes.
  • Padres y ascendientes.
  • Viudo o viuda del testador.

Legados

El testador tiene la facultad de dejar legados, que son bienes concretos designados a personas específicas. Estos legados coexisten con la institución de heredero, permitiendo una mayor flexibilidad en la distribución del patrimonio.

Inventario y Reparto de Bienes

Una vez fallecido el testador, es esencial realizar un inventario de los bienes y deudas. Los herederos deben proceder al reparto conforme a lo indicado en el testamento. Este proceso asegura una administración correcta del patrimonio heredado.

Conclusiones

En resumen, las herencias con testamento en España son una cuestión compleja que requiere atención a los detalles legales establecidos en el Código Civil. Entender los derechos y obligaciones de los herederos, así como la correcta repartición de los tercios, es esencial para realizar una sucesión justa y acorde a la voluntad del testador.

Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario