Contenido
Novedades en Viviendas de Uso Turístico en España
Definición y Regulación de las Viviendas de Uso Turístico
Las viviendas de uso turístico (VUT) son aquellas propiedades que están equipadas para uso inmediato y se ofrecen a un precio para alojar turistas de forma habitual y con fines lucrativos. Según la legislación vigente, es necesario que estas viviendas estén inscritas en el registro correspondiente si se comercializan a través de canales turísticos. Esta regulación se puede encontrar en varias normativas, dependiendo de la comunidad autónoma.
Distribución y Concentración de VUTs en España
En la actualidad, España cuenta con más de 340,000 viviendas de uso turístico, lo que representa un incremento superior al 9% en el último año, alcanzando aproximadamente el 1,28% del parque inmobiliario total. La ciudad de Madrid lidera el número de VUTs con más de 14,000, seguida de Barcelona, que aunque tiene un menor número total, presenta una mayor concentración por kilómetro cuadrado.
Las comunidades autónomas con una considerable concentración de municipios con alta proporción de VUTs son Canarias, Baleares, y Cataluña, mientras que Comunitat Valenciana y Andalucía también muestran una presencia significativa, aunque en menor medida.
Requisitos y Servicios para las Viviendas de Uso Turístico
Las VUTs están sujetas a la normativa urbanística municipal, debiendo cumplir ciertos requisitos, como una superficie mínima construida de 25 m², y al menos 14 m² por plaza disponible. Adicionalmente, es obligatorio que dispongan de refrigeración y calefacción durante el período en el que se encuentran en funcionamiento.
Impacto de las VUTs en el Mercado Inmobiliario
El uso de VUTs ha tenido un impacto significativo en algunos municipios, especialmente en destinos turísticos más pequeños. En localidades como Búger y Ariany en Mallorca, se ha llegado a la notable cifra de casi una VUT por cada pareja de ciudadanos. Asimismo, la relación entre el número de VUTs y la afluencia turística indica que hay aproximadamente una VUT por cada 100 turistas que visitan en agosto, con una capacidad media para alojar a cinco personas por vivienda.
Legislación Aplicable
El marco normativo que regula las VUTs en España incluye diversas leyes que varían según la comunidad autónoma. Entre ellas, se encuentra el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, así como normativas específicas de cada región que determinan los aspectos operativos y de seguridad que deben cumplir estas viviendas.
Conclusión
Las novedades en viviendas de uso turístico reflejan la evolución del sector y su creciente relevancia en el mercado inmobiliario español. A medida que aumentan las regulaciones y el control del uso de VUTs, resulta fundamental que propietarios e interesados en el sector se mantengan informados sobre las obligaciones y derechos que les corresponden.
Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.