Reclamar Irph Hipotecas





Contenido

Reclamar IRPH Hipotecas: Guía Completa



Introducción al IRPH en Hipotecas

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) ha suscitado controversia en el ámbito financiero, especialmente por su posible vinculación a cláusulas abusivas en contratos hipotecarios. Si has sido afectado por este índice en tu hipoteca, es fundamental conocer cómo reclamar IRPH hipotecas para recuperar el dinero que te corresponde.

Recopilación de Documentación

El primer paso para iniciar el proceso de reclamación es la recopilación de toda la documentación relevante. Se debe contar con:

  • La escritura del préstamo hipotecario.
  • El último recibo de la hipoteca, si aún se está pagando.
  • La escritura de cancelación del préstamo, si ya se ha cancelado.
  • Facturas de notario, registro, gestoría y tasación, en caso de que se desee reclamar estos gastos.

Reclamación Extrajudicial

Una vez recolectada la documentación, el siguiente paso es iniciar el proceso con una reclamación extrajudicial dirigida al banco. Este escrito debe incluir:

  • La solicitud de eliminación del IRPH.
  • La demanda de devolución de las cantidades pagadas de más.

La elaboración del escrito es crucial para asegurar su efectividad. Se recomienda preparar dos copias del documento, que deben ser selladas por la entidad bancaria.

Respuesta de la Entidad

La entidad financiera tiene un plazo de dos meses para responder a la reclamación. Las posibles respuestas pueden ser:

  • Eliminar el IRPH y sustituirlo por otro índice, como el euríbor.
  • Reembolsar el dinero pagado de más.
  • Rechazar la reclamación.
  • No responder, lo que se considerará como una resolución negativa.

Reclamación Judicial

Si la respuesta de la entidad no es satisfactoria, es necesario proceder por la vía judicial. En este caso, se deberá presentar una demanda en la que se solicitara:

  • La nulidad de la cláusula del IRPH.
  • Un nuevo cuadro de amortización.
  • El reintegro de las cantidades pagadas en exceso.

Es esencial explicar las condiciones bajo las cuales se firmó el contrato y fundamentar la reclamación en el desconocimiento del efecto del IRPH por parte del cliente, en consonancia con el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Celebración del Juicio

Una vez presentada la demanda, se llevará a cabo un juicio donde se expondrán los argumentos de ambas partes y se emitirán pruebas. El juez evaluará la validez de la reclamación y tomará una decisión acorde a derecho.

Conclusión

Reclamar el IRPH en hipotecas puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y con la documentación necesaria, se puede optar a recuperar lo que se ha pagado de más. Siempre es recomendable contar con el apoyo de un profesional para guiarte a lo largo del proceso.

Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario