Tipos De Despidos En Espana





Contenido

Tipos de Despidos en España: Guía Completa



Tipos de Despidos en España

En España, los despidos se dividen en distintas categorías que reflejan las razones y procedimientos específicos que los sustentan. Este artículo aborda los tipos de despidos en España, basándose en el Estatuto de los Trabajadores y otras normativas relevantes.

Despido por Causas Objetivas

El despido por causas objetivas está regulado en el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores. Ocurre cuando factores económicos, técnicos, organizativos o de producción hacen necesario finalizar el contrato laboral. Las causas pueden incluir:

  • Ineptitud del trabajador, ya sea conocida o sobrevenida.
  • Falta de adaptación a las modificaciones técnicas del puesto de trabajo.
  • Causas económicas, que incluyen pérdidas actuales o previstas.
  • Causas técnicas, organizativas o de producción.

El procedimiento para este tipo de despido requiere:

  • Comunicación escrita al trabajador que exponga la causa del despido.
  • Poner a disposición del trabajador la indemnización correspondiente.
  • Un plazo de preaviso de 15 días.
  • Audiencia previa a los delegados sindicales, si el trabajador pertenece a un sindicato.

Despido Disciplinario

El despido disciplinario se produce cuando un trabajador incurre en una violación grave y culpable de sus deberes laborales. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Absentismo laboral injustificado.
  • Indisciplina, desobediencia y ofensas verbales o físicas.
  • Disminución continuada del rendimiento laboral sin motivo aparente.
  • Acoso a compañeros o al empresario.
  • Embriaguez o toxicomanía reiterada que afecte al trabajo de manera negativa.
  • Faltas repetidas de asistencia y de puntualidad.

Este despido no conlleva indemnización para el trabajador; sin embargo, es fundamental que el empleador justifique y explique la gravedad de los hechos que lo sustentan.

Despido Colectivo

El despido colectivo implica la extinción de contratos laborales de varios trabajadores a la vez, generalmente debido a razones económicas, técnicas o organizativas. Aunque no se abordó en detalle, es crucial mencionar que este tipo de despido debe seguir procedimientos específicos, incluyendo consultas con los representantes de los trabajadores y la adecuada justificación ante la Autoridad Laboral.

Legislación Aplicable

Los principales textos legales que rigen estos tipos de despidos incluyen:

  • Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre).
  • Código Civil, en lo que respecta a la normativa contractual.
  • Ley de Enjuiciamiento Civil, que regula ciertos aspectos del procedimiento judicial relacionado con los despidos.

Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores conozcan sus derechos y deberes en estas circunstancias, así como los procedimientos correctos para llevar a cabo cualquier tipo de despido.

Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado.



Deja un comentario