Contenido
Indemnizaciones Por Atropello En Paso De Peatones: Derechos y Proceso
Indemnizaciones Por Atropello En Paso De Peatones: Derechos y Proceso
Los accidentes de tráfico en los que se ven involucrados peatones son una de las situaciones más delicadas en el ámbito del derecho civil. En este artículo, analizaremos los derechos de los peatones, las circunstancias bajo las cuales pueden reclamar una indemnización, el cálculo de dicha indemnización y cómo se determina la responsabilidad en caso de culpa compartida.
Derechos de los Peatones
Los peatones son generalmente la parte más vulnerable en accidentes de tráfico, y el sistema legal español está diseñado para proteger sus derechos. Por lo tanto, salvo que se demuestre que el atropello fue exclusivamente por culpa del peatón, este tiene derecho a recibir una indemnización por los daños sufridos.
Circunstancias de la Indemnización
La indemnización puede ser reclamada bajo diferentes circunstancias. En particular, si el peatón fue atropellado en un paso de peatones o en un lugar no habilitado para la circulación de vehículos, tiene opciones legales para reclamar sus derechos. Sin embargo, si el peatón cruzaba de forma incorrecta, pero el conductor también cometió negligencia (por ejemplo, excediendo el límite de velocidad), se establecerá un porcentaje de concurrencia de culpas, lo que puede reducir la indemnización según la responsabilidad atribuida a cada parte.
Cálculo de la Indemnización
El cálculo de la indemnización se realiza conforme al sistema de valoración de daños y perjuicios causado a las personas en accidentes de circulación. A continuación, se detallan las principales categorías que se consideran:
- Lesiones Temporales: Se resarcen los días necesarios para la curación o estabilización de las lesiones. Estos días se clasifican en perjuicio muy grave, grave, moderado y leve. Por ejemplo, los días clasificados como de perjuicio particular muy grave se indemnizan con 105,35 euros por día.
- Perjuicio Patrimonial: Este apartado incluye gastos médicos, salarios perdidos (lucro cesante), y otros daños emergentes como gastos adicionales y pérdidas de objetos personales.
- Daños No Patrimoniales: Se refiere a indemnizaciones por dolor y sufrimiento, angustia emocional y pérdida del disfrute de la vida.
Responsabilidad y Culpa Compartida
En situaciones donde ambas partes -el peatón y el conductor- son responsables, se aplica la regulación de culpa compartida. Esta regla determina cómo se asigna la responsabilidad y, en consecuencia, cómo se ajusta la indemnización correspondiente a cada parte en función de su grado de culpabilidad.
Legislación Aplicable
La normativa que regula estos asuntos se encuentra principalmente en el Código Civil español y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Estas leyes proporcionan el marco legal necesario para la valoración de daños y la tramitación de reclamaciones.
Conclusiones
En resumen, los peatones tienen derechos claros en caso de accidentarse por un vehículo, así como la posibilidad de reclamar indemnizaciones significativas. Es crucial que comprendan las circunstancias que pueden afectar su reclamación y el cálculo de dicha indemnización.
Nota: Este artículo es meramente informativo y no constituye asesoramiento legal. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento personalizado y adecuado a cada circunstancia particular.